IMAGEN | ![]() |
---|---|
NOMBRE | ALBILLO (BLANCA) |
DESCRIPCION | LA PLANTA ES DE MADURACIÓN TEMPRANA (SENSIBLE A LAS HELADAS PRIMAVERALES), VIGOROSA, BASTANTE RESISTENTE A ENFERMEDADES Y SU PRODUCCIÓN ES BAJA. LOS RACIMOS SON DE PEQUEÑO TAMAÑO Y POCO COMPACTOS. LAS UVAS SON MEDIANAS, REDONDAS Y CON UN COLOR DORADO. LOS VINOS SON DE CALIDAD, ALCOHÓLICOS, SABROSOS, CON CUERPO, COLOR AMARILLO DORADO Y AROMA POTENTE, PRESENTA UN SABOR LIGERAMENTE DULCE. EN NARIZ ES PENETRANTE. COMO VARIETAL OFRECE BUENOS VINOS EN LA RIBERA DEL DUERO, AUNQUE SON EXCELENTES PARA MEZCLAR CON OTRAS VARIEDADES DEBIDO A SU ALTO CONTENIDO ALCOHÓLICO, Y SU PODER AROMÁTICO. |
ZONA DE CULTIVO EN ESPAÑA | SE HA CULTIVADO EN LAS D.O. ALMANSA, EN CANARIAS (EN CASI TODAS SUS DENOMINACIONES), MANCHUELA, RIBERA DE DUERO, LA RIOJA, TORO, TXACOLÍ DE VIZCAYA Y VINOS DE MADRID. FUERA DE ESPAÑA ES DIFÍCIL ENCONTRARLA. |
SINONIMOS | LLAMADA ALBILLA, ALBILLO, ALBILLO DE CEBREROS, ALBILLO DE MADRID, ALBILLO DE TORO, ALBILLO CASTELLANO, BLANCO DEL PAÍS, CASTELLANO, GUAL, HOJA VUELTA, NIEVES TEMPRANO, PARDILLO, PARDINA Y UVA PERRUNA. |