Su andadura comenzó en 1900, cuando había poco más de 3.000 automóviles circulando en Francia y un viaje constituía una aventura real.
Los hermanos Michelin creían firmemente en el futuro del automóvil. Para apoyar su desarrollo y, al mismo tiempo, el desarrollo del grupo Michelin, decidieron proporcionar a los automovilistas una pequeña guía que facilitase el viaje. Así surgió la famosa guía MICHELIN, cuya primera edición apareció en agosto de 1900 y de la que se editaron 35.000 ejemplares.
La guía fue distribuida gratuitamente en los talleres y en los distribuidores de neumáticos. Sin embargo, en 1920, André Michelin visitó a un distribuidor y se quedó sorprendido al ver que las guías comenzaban a usarse para sostener un banco de trabajo. Este hecho marcó el fin de una era. Desde ese día, se decidió que las guías serían vendidas, “puesto que la gente sólo respeta aquello por lo que paga”, según declararon los hermanos Michelin.
Por aquellos años, en España, un periodista entrevistó al escritor y periodista Ramón Gómez de la Serna:
– ¿A Usted qué le hubiera gustado ser?
– Yo, neumático Michelín.
– ¿Y por qué?
– ¿Es que usted no ha visto esos neumáticos que consagran al Michelín como un neumático orondo, feliz, sin una puñalada trapera, nalgado por todos los sitios y fumándose un puro siempre? Michelín echado lee libros, que son pequeños neumáticos, y tiene a su lado un niño, Michelinito, con cuya dentición no hay que tener miedo, al que no hay necesidad de vacunar si se hiere en un jardín, no hay que temer al tétanos…Cada vez estoy más convencido de que hubiera querido ser un Michelín…Con toda mi alma, con todo mi ser.
El periodista hace una observación de que en su periódico crean que se trata de un anuncio, a lo que el creador de las greguerías exclama:
– El Michelín no necesita ya anuncios embozados. Esta es una pretensión pura e ideal. La verdadera ilusión de una vida.
Análisis de la Guía Michelín de España
Tendrían que pasar casi cinco décadas para que la Guía Michelín apareciese en nuestro país. Desde entonces la acusación más reiterada ha sido la tacañería de sus calificaciones y las crueles comparaciones.